CONSULTA– COMUNICACIÓN DE INCUMPLIMIENTO/INFRACCIÓNTRANSFORMACIONES Y SERVICIOS, S.L. (en anagrama, TRAYSESA) informa a los Usuarios del Canal Ético sobre la estricta confidencialidad de la información que se transmita a través del mismo, especialmente en cuanto a los datos personales del Comunicante y de las personas involucradas en un posible expediente de Incumplimiento, así como sobre la total protección contra todo tipo de represalias (indemnidad) como consecuencia de haber efectuado una consulta de buena fe. La base legal para el tratamiento de sus datos es el libre y expreso consentimiento del interesado al presentar la Consulta sobre el contenido o la aplicación de una norma de cualquier rango legal, incluido el Código Ético de Conducta Empresarial de TRAYSESA o la Comunicación de una infracción. La finalidad del tratamiento es la tramitación de la Consulta o Comunicación de una infracción, siguiendo la Política y Procedimiento de Gestión del Sistema Interno de Información/Canal Ético. Cuando proceda, el interesado podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición dirigiéndose por escrito a TRAYSESA con domicilio en Avda. Punta de Anaga nº 36, 38111Cuevas Blancas, Santa María del Mar, Santa Cruz de Tenerife o al correo protecciondatos@traysesa.com, indicando “ejercicio derechos protección de datos”. El interesado tiene también derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos, www.aepd.es). El acceso a los datos de carácter personal del Comunicante quedará limitado a las personas que, conforme a la Política y Procedimiento de Gestión del Sistema Interno de Información/Canal Ético, deban tener acceso a dichos datos. Los datos del Comunicante se conservarán en los registros del Canal Ético durante el tiempo imprescindible necesario para la realización de la investigación sobre los hechos objeto de la comunicación de incumplimiento. En todo caso, transcurridos tres (3) meses desde la introducción de los datos, se procederá a su supresión de los registros del Canal Ético, salvo que la finalidad de la conservación sea dejar evidencia del funcionamiento Canal Ético.Transcurrido el plazo de tres meses indicado, los datos podrán seguir siendo tratados por el Responsable del Sistema en relación con la investigación y resolución de los hechos objeto de la comunicación de incumplimiento, no conservándose en los propios registros del Canal Ético. En ningún caso los datos del Comunicante ni de las personas implicadas serán comunicados a terceros, salvo a las autoridades administrativas o judiciales, cuando sean requeridos por tales autoridades como consecuencia de cualquier procedimiento administrativo o judicial relacionado con los hechos informados en la Comunicación de Incumplimiento. Le informamos que la comunicación de rumores sin fundamento o de información deliberada y notoriamente falsa o engañosa, no serán objeto de tramitación, y en caso de comprobarse la mala fe en la comunicación de incumplimiento, el Comunicante podrá ser objeto de las medidas disciplinarias que pudieran corresponder, así como de las medidas administrativas, civiles o penales que contemple la legislación vigente. El Comunicante declara expresamente en el momento de tramitación de la Consulta o Comunicación de la infracción/denuncia que conoce, entiende, y acepta la Política de Cumplimiento y Prevención de Riesgos Penales, la Política del Sistema Interno De Información y el Procedimiento de Gestión del Sistema Interno de Información – Canal Ético. |